lunes, 4 de octubre de 2010

Sistemas del cuerpo humano

“Que importante es la labor del docente, ya que, depende de él si el conocimiento se convertirá en significativo para el alumno”

Los Sistemas del Cuerpo Humano
Nuestro organismo es una unidad, pero ello sería imposible si todos sus sistemas y órganos no estuvieran interrelacionados para formar un todo armónico. Si bien es cierto nuestro cuerpo se compone de mucho mas sistemas que nos ayudan a nuestro organismo a funcionar en óptimas condiciones, pero en el nivel de quinto año Básico se ven solamente 5 sistemas las que son: 

·        Sistema Circulatorio
·        Sistema Digestivo
·        Sistema Nervioso
·        Sistema Respiratorio
·        Sistema Reproductor
 
El sistema Circulatorio.


        Los alimentos ingresan al sistema circulatorio en el proceso de absorción; a través de éste los nutrientes se transportan a través de la sangre a todas las células de nuestro cuerpo, en conjunto con el oxígeno (02), el dióxido de carbono (CO2) y los desechos que produce la célula.

        Los componentes del sistema circulatorio son: la sangre, corazón y vasos sanguíneos.










 El Sistema Digestivo


El hombre es un animal heterótrofo porque no posee la capacidad de sintetizar los nutrientes que necesita. Esta modalidad de nutrición requiere una organización estructural y funcional que permita la incorporación, degradación y asimilación de las sustancias nutritivas: el sistema digestivo.

¿Qué función cumple el sistema digestivo en la nutrición en el hombre?

SISTEMA DIGESTIVO: es un conjunto de estructuras que hacen posible la de gradación de los alimentos en sustancias más simples que pueden ser transportadas, incorporadas y utilizadas por las células.





 
Sistema nervioso

        Regular el funcionamiento de los distintos órganos y sistemas entre sí y facilitar el intercambio del organismo con el medio es el papel del sistema nervioso.

        El sistema nervioso está constituido fundamentalmente por un conjunto de células nerviosas llamadas neuronas, provistas de unas prolongaciones más o menos largas llamadas, respectivamente, dendritas o axones, mediante las que se interrelacionan. Es decir, que cada dendrita está conectada con otra dendrita de una neurona colocada a su lado, o con el axón de una neurona situada más lejos. De esta manera forman un complejo entramado que podría asemejarse a los circuitos impresos de una computadora.
El sistema nervioso está subdividido en: sistema nervioso central, compuesto por la médula espinal y por el encéfalo, que a su vez se subdivide en cerebro, cerebelo y tronco cerebral; sistema nervioso periférico, es decir, los nervios que salen de la médula espinal y del cráneo y recorren todo el organismo; y sistema nervioso autónomo, constituido por el sistema simpático y el parasimpático, que rigen el control involuntario o automático.


SISTEMA RESPIRATORIO 
             
Damos el nombre de aparato respiratorio al conjunto de estructuras que permiten la captación de oxigeno y la eliminación del anhídrido carbónico producido en la respiración interna. 

En el hombre el proceso respiratorio tiene como órgano central a los pulmones, vísceras situadas en el tórax, a ambos lados del corazón. Para llegar a los mismos, la sangre venosa y el aire atmosférico siguen caminos distintos: aquella accede a través de las arterias pulmonares y éste por un largo conducto que comprende las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea y los bronquios.





 
Sistema Reproductor 

REPRODUCCIÓN SEXUAL es el proceso que origina nuevos seres vivos a partir de dos células reproductoras o gametos distintos, las cuales provienen de dos progenitores de diferente sexo, Hombre y Mujer. 


El proceso de reproducción sexual ha permitido el desarrollo de una gran diversidad de organismos. Los seres vivos, ya sean de especies vegetales o animales, tienen la capacidad de reproducirse sexualmente para dar lugar a nuevos descendientes, es decir, para perpetuar la especie en el tiempo.


La condición primordial para que se lleve a cabo la reproducción sexual es la unión de dos células especializadas y distintas llamadas células reproductoras o gametos.

Una de estas células, la masculina, proviene de un individuo macho y la otra, la femenina, es aportada por un individuo hembra. Esto significa que en la reproducción sexual participan individuos de distinto sexo.
        La unión de los gametos da lugar a la formación de una nueva célula, cuyo desarrollo conduce a la formación de un nuevo individuo de la especie.



































3 comentarios:

  1. Me parece muy bueno, interesante constructivo tu trabajo de muy alto nivel.Felicidades por tu dedicación

    ResponderEliminar
  2. Me parece muy interesante tu trabajo en relación a lo importante que es nuestro cuerpo

    ResponderEliminar
  3. Sabias palabras las del inicio.Muy didáctico y atractivo.felicitaciones.Un gran logro.

    ResponderEliminar